Una de las partes más importantes cuando se enfrenta una reforma integral es el diseño de la cocina. Es un espacio en el que los requisitos funcionales son enormes y en el que hay que integrar un montón de electrodomésticos además de tener espacio de almacenamiento. Todo ello con una estética cuidada y acorde con el resto de la vivienda.
Via Rodolphe ParenteVia Coco Lapine
La importancia de las cocinas en el diseño de las casas ha cambiado, ha pasado de ser un espacio de segunda a tener la importancia que se merece, ser el centro de la casa. Se abren al resto de la vivienda y se incorporan materiales y acabados, que además de ser fáciles de mantener y limpiar, tienen un aspecto bonito y cuidado. El abrir la cocina supone que su imagen tiene que funcionar con la del salón o comedor con el que comunica, por ello verás que los electrodomésticos se instalan integrados para que no rompan la unidad de los frentes, ganando así en continuidad y belleza visual.
Via Blakes London
Via Tfad architects
Otra cosa que ha cambiado ha sido que los suelos y revestimientos nos se limitan a baldosas y azulejos. Surgen nuevas opciones como maderas en suelos y frentes de piedra, mosaico, vidrio o azulejos con formatos más pequeños y despieces especiales.
Via Cm studio
Via Hecker Guthrie
Las zonas de comedor también suben de nivel, el cromado, acero y todos esos acabado metalizados o plásticos desaparecen dando paso a sillas y mesas de calidad que podrían estar en un comedor formal. Es la mesa en la que nos comemos todos los días ¿por qué tiene que ser más sencilla, más fea y peor que la otra que usamos sólo en días señalados?
Via Cm Studio
Via Coco Lapine
Lo mismo pasa con la iluminación. Tanto una lámpara de diseño sobre la isla como unos apliques darán calidez y carácter.
via My House idea Juma Architects via Behance
No nos olvidemos de la configuración y funcionalidad. Según el espacio del que se disponga el diseño de la cocina será uno u otro. Siempre hay que pensar en que los recorridos entre frigorífico, cocina y fregadero-lavavajillas sea cómodo y lo más corto posible.
Una vez hayamos definido si la cocina va a ser lineal, en paralelo, L o isla elegiremos los acabados de frentes y encimeras. Podemos optar por utilizar el mismo acabado o por mezclar.
Via Bicker Design
Via Fantastic Frank
Tanto en cocinas grandes como, especialmente en las pequeñas, combinar materiales es una buena opción. Un acabado más pesado en la parte baja y muebles blancos arriba hace que estos últimos se pierdan visualmente y ganemos en amplitud.
via Liljencrantz via Harmony and Design
Algo que vemos cada vez más en las cocinas son los tiradores fresados, es decir «recortados» en la puerta del mueble. Le dan un punto original muy interesante y además permite usar una madera en el interior.
via Micasa via Delikatissen
Esperamos que todo esto te sirva de inspiración para el diseño de tu cocina. De todas formas si necesitas ayuda !CONTACTA CON NOSOTROS!