Apartamento en el corazón de Chamberí

Este apartamento en el corazón de Chamberí, Madrid, era una cuevita formada por 3 dormitorios muy justos, la cocina más incómoda que hemos visto, un pequeño salón-comedor y 1 único baño. Todo ello distribuido en 60m2 con una altura de vértigo que quedaba poco lucida en espacios tan pequeños. La verdad es que se trataba de un apartamento sin más, sin ningún detalle o chispa que resaltar, nada, pero con muchas posibilidades.

Antes de empezar a enseñar lo bonito, quiero recalcar que no suelo ser exagerada, pero nunca antes me había cruzado con un espacio menos funcional que esa cocina. Un ancho de menos de 150cm, donde para abrir el horno o poner la lavadora había casi que subirse en el mueble de enfrente. Añado foto para que seas partícipe de lo que estoy hablando.

cocina sin reformar

Y ahora sí empieza lo interesante.

El objetivo de este proyecto era conseguir espacios más amplios y confortables con mayor luminosidad, más almacenaje y ganar un baño más a la vivienda. Por ello distribuimos la casa con únicamente 2 dormitorios, uno de ellos con su propio baño, generamos un espacio de cocina abierta al salón de la casa y cambiamos radicalmente la distribución y el aspecto del baño situado al lado de la entrada.

Al acceder a la vivienda encuentras una gran embocadura de madera que invita a descubrir una luminosa zona de día, formada por la cocina, un saloncito y el comedor. Ésta nos ayuda a presumir de esa gran verticalidad que posee el apartamento. Además está apoyada por una cornisa de escayola, un rodapié doble y un juego de molduras en pared que generan ritmo e interés alrededor de la casa.

El suelo de madera en espiga también es otro detalle que realza la majestuosidad y aporta un gran carácter.

Para la cocina escogimos un color blanco roto que nos ayuda a disimular su presencia e intentamos integrar al máximo todos sus electrodomésticos. El salpicadero es un espejo color bronce que atrae la luz que entra por el balcón del salón y baña esta parte de la casa que, desafortunadamente, no tiene ventana.

Junto a la cocina, según atravesamos esa embocadura de madera, se encuentra el comedor, apto para una mesa redonda de 120cm de diámetro como está dibujado en el plano. Verás que en este proyecto nos falta mucho mobiliario, pero se trata de un apartamento que va a ser alquilado y no hemos realizado el proyecto completo de amueblamiento.

Los radiadores de la casa se sustituyeron por radiadores antiguos de hierro, los cuales fueron limpiados y restaurados. Además, apostamos por una llaves clásicas que funcionaban mejor con la estética de la vivienda.

La continuidad de las molduras desde la entrada hasta el salón y la manera en la que se cruzan las cornisas crea un juego de volúmenes muy interesante que materializa nuestro objetivo en este proyecto, vestir y mimar el apartamento.

Toda la carpintería de la casa, puertas, armarios y rodapiés están diseñados y fabricados a medida. Escogimos un blanco roto porque pensamos que el contraste con el resto de materiales es más suave y elegante. Las paredes tampoco son blancas, de esta forma la luz que entra por la ventana crea un ambiente más cálido y acogedor.

Las manillas, al igual que la grifería es en latón cepillado mate.

El dormitorio principal cuenta con su propio baño al que se accede a través de un pasillo vestidor.

El baño del dormitorio con su suelo de mosaico y su lavabo de piedra añade texturas y materiales extra que enriquecen el apartamento. Además, el mueble en palillería de madera y el azulejo artesanal de la ducha no dejan de ser menos interesantes y contribuyen a embellecer este espacio reducido pero muy coqueto.

Por último, me queda mostrar el cambio radical que hemos realizado en el baño de la entrada. Para ello incorporo una foto de como estaba antes de la reforma. La distribución no sacaba partido al espacio y no disponía de suficiente almacenaje. Nosotros, además del mueble de lavabo, hemos añadido a la entrada un armario completo de 50cm de ancho preparado para acoger recambios y productos de limpieza.

Destaco la transición de los suelos de esta casa, la espiga cuando se encuentra con el damero de este baño y el mosaico del baño principal. Los 3 son geometrías clásicas que conjugan a la perfección entre ellas.

 

 

Author: deleitedesign

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *